

Por un lado está el hecho de recorrer un camino, en etapas de varios días, andando y descansando, madrugar al día siguiente y volver a repetir el ciclo. Cada día volvemos a empezar, a hacer lo mismo, y sin embargo, nada es lo mismo. El camino de un día no es el mismo que el del día anterior. Los paisajes son parecidos, pero cambian progresivamente (a veces, bruscamente). O nos encontramos un puente, una iglesia, un prado, un bosque o cualquier otro elemento novedoso, que no se parece en nada a lo que hemos visto en los días anteriores.
Por otro lado, y simultáneamente, se va atravesando un camino interior que, etapa a etapa, va produciendo en el caminante una transformación. Cada día suele parecerse al anterior. Sin embargo, ningún día es igual que el anterior. Nuestras percepciones, nuestra forma de ver los objetos cotidianos del mundo, la forma de ver la vida, van cambiando progresivamente. A veces, también pegan un cambio brusco. O se da un encuentro, conocer a una persona que nos impacta, un hecho, una anécdota, una reflexión, una frase que alguien dice inocentemente y que se nos queda, quién sabe por qué motivo, rondándonos la cabeza. Poco a poco, uno va descubriendo que no es el mismo que el día anterior.


Cuando he hablado con alguien de mi ruta por el Segura, la he comparado al camino de Santiago, al menos en el sentido que digo (obviamente, no en cuanto al tipo de paisajes ni la arquitectura). La verdad es que los puentes construidos sobre el río (magníficos unos, artesanales y hasta cutres otros) invitan a sugerentes correspondencias (comparativas no, inútiles aquí) con los puentes románicos del camino de Santiago, y los puentes simbólicos del juego de la oca (de nuevo, "de puente a puente...").

Por cierto, al final de los caminos iniciáticos suele introducirse una suerte de prueba en la que hay que hacer uso de la lógica o el ingenio para resolver alguna pregunta-trampa complicada, enrevesada o misteriosa. ¿Me esperará alguna prueba de ingenio misteriosa cuando llegue al nacimiento del Segura en Pontones (Jaén)?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes algo que decir, aquí puedes hacerlo