Entendámonos: es mía, pero nunca hubiera podido formármela de no ser por un montón de personas y personajes que han ido haciendo de "gafas" con las que mirar el mundo y, claro, así no ha habido más remedio que ver el mundo "del color del cristal con el que se mira".
Lo que quiero decir (y ya me estoy enrollando) es que cosas que quizás me hubieran pasado desapercibidas no lo han hecho precisamente porque la influencia de alguien me ha hecho verlas. Un ejemplo sencillo: si nunca hubiera leído que las estrellas hacen "dibujitos" (constelaciones), quizás nunca hubiera sido capaz de distinguir una estrella de otra. Sin embargo, gracias a quienes registraron ese hecho, asignaron imágenes e historias mitológicas a las estrellas y transmitieron esos conceptos, hoy puedo mirar al cielo y localizar rápidamente a Sirio y quedarme pasmado ante su belleza, y diferenciarla perfectamente de Vega o de Altair.
Y eso me hace sentir bien, me gusta saber que no todas las estrellas son iguales, y que YO puedo distinguir a una gran parte de ellas.
Curiosamente, mucha de la gente que ha contribuido a esa mi imagen mental nunca me ha conocido ni nunca lo hará, y sin embargo, no son conscientes de la profundidad de su influencia.
Como la reflexión (aggghhhh, lo sorry mucho, no era mi intención reflexionar) me ha salido algo larga, ya hablaré otro día de personas concretas. Pero ahí os dejo la pregunta: ¿quién es la persona / personaje / animal / cosa / libro... que más ha influido en tu imagen mental del mundo? Yo tengo una lista no muy pequeña.
Con tanta gente aportando, ¿qué parte de mi mente puedo decir que es mía?
Esto me recuerda aquel dicho:
"Se consigue más apelando al bolsillo de la gente, donde suele haber algo que le pertenece, que a su cabeza, donde suele haber cosas que no le pertenecen".
Este sí que se está haciendo una buena imagen mental del meme "siesta".